introducing desktop adventures image

picture of a detective close to a computer

Antes de introducir a un estudiante a las aventuras para ordenador, asegúrese que ellos entienden los pasos básicos para resolver problemas:
  1. Entender el problema.
  2. Diseñar un plan de acción.
  3. Lleva a cabo el plan, y
  4. Evaluar el resultado.

 
Luego revise la variedad de enfoques para resolver problemas con sus estudiantes. Por ejemplo:
 
Tome una muestra Haga un dibujo
Retroceda en la secuencia de pasos Clasifique
Haga un dibujo a escala Escriba una ecuación
Llévelo a cabo Haga una gráfica
Haga un dibujo Encuentre un patrón
Adivine y verifique Haga una lista
Use razonamiento lógico Cree una tabla
Haga un problema más simple pero similar

 
Los estudiantes necesitan ser introducidos a estas estrategias y aprender cuando una de ellas puede ser más apropiada que otra. Buenos solucionadores de problemas reconocen que hay muchas maneras de aproximarse a situaciones de problemas, no hay una única manera de resolver un problema. Aún, buenos solucionadores de problemas aprenden por experiencia que algunas estrategias son más efectivas y eficientes que otras en cierta situaciones. Ellos empiezan a poner más énfasis en el proceso de solucionar el problema.
 
     Después de que los estudiantes tengan un entendimiento básico de los pasos para resolver problemas y de varias estrategias para lo mismo, introduzca el concepto de las aventuras para el ordenador con rompecabezas.
 

 
Ponga a los estudiantes en grupos de tres ó cuatro y pídale a un/a estudiante que sea el/la voluntario/a para trabajar solo/a. Distribuya rompecabezas de 50 piezas a cada grupo y al estudiante voluntario. Algunos rompecabezas deben estar en su caja original, mientras que los otros deben estar en una caja diferente o en una bolsa de papel. Haga que algunos de los rompecabezas estén incompletos e incluya piezas extras en otros. (Mantenga esta información confidencial).
 
     Dé tiempo a los estudiantes para completar los rompecabezas. Luego, pida a los estudiantes que discutan y compartan las estrategias utilizadas. Por ejemplo, poner todas las piezas del rompecabezas cara arriba, empezar con el borde, separar las piezas por color y mirar la fotografía de la caja como guía. También discuta los beneficios de trabajar en grupo o solo. Los grupos probablemente terminarán su rompecabezas antes que los que lo hacen solos. Algunos estudiantes podrán comentar que trabajar en grupos es más eficiente; otros pueden notar conflictos en el grupo y cómo se resolvieron estos conflictos.
 
El próximo paso es hablar con los estudiantes cuyos rompecabezas quedaron incompletos, tenían piezas extras o habían sido puestos en cajas incorrectas. Pregúnteles sobre sus reacciones, las estrategias que usaron para vencer estos obstáculos, y la importancia que ellos le dieron a piezas individuales del rompecabezas.
 
     Concluya haciendo la conexión entre la experiencia de los estudiantes con los rompecabezas y la resolución de problemas en general--la importancia de reunir y analizar todas las piezas de un problema antes de intentar resolverlo. Relacione esto a situaciones de la vida real--como las personas algunas veces llegan a conclusiones sin saber todos los hechos.
 
     Después de que los estudiantes entienden la importancia de reunir y descifrar todas las piezas del problema, guíe a la clase a través de una aventura básica para el ordenador (véase la Olla de Oro— Pot of Gold). Ejemplifique cómo tomar notas y estrategias de pensar en voz alta. Advierta a los estudiantes que algunas claves tal vez no tengan sentido en un momento inicial porque es posible que las claves estén enlazadas a otras claves (ex: algunas veces una imagen en una pieza del rompecabezas puede no ser clara hasta que se une a otra pieza). Estas claves son interdependientes. Recuerde a los estudiantes que resolver problemas puede involucrar muchos pasos.
 

 
puzzle piece image ¿Qué es un aventura para ordenador?
 
Introducción a las aventuras para ordenador
 
Cómo crear una aventura para ordenador
 
Ejemplos de aventuras para ordenador
 

techalong logo
 

 

 

 

 
Karen S. Ivers es profesora en la Universida de California State en Fullerton. Lee mas sobre este autor.
 
SCRTEC acepta nominaciones y ideas para Tech-along. Escribe al editor editor.
Tech-along © 1998 SCR*TEC.