Resolviendo problemas con enlaces rotos
|
Entender el LUR (URL) Un LUR (URL), que significa Localizador Uniforme de Recursos (Uniform Resource Locator), es una forma estándar de especificar la localización de una página en la Internet. Los LUR (URL), que también se les llama direcciones en la red, son a veces usados en páginas de Internet para especificar el blanco de un enlace (hyperlink), que a veces es otro sitio en la red. Para poder arreglar los enlaces rotos, se debe primero entender cómo está compuesto un LUR (URL). El LUR (URL) a continuación se define parte por parte: http://www.mathmatters.net/math7.htm http: - Esto se refiere al esquema o protocolo. Estos son una serie de reglas que describen cómo son transmitidos los datos. // - Esto representa una introducción al nombre del sitio. www.mathmatters.net - Esto es el nombre del sitio, que es un nombre único que identifica a cierta computadora en la red. /math7 - Esto representa el nombre del paso, que identifica cierta expediente en el directorio. .htm - Esto es una extensión que dice qué tipo de datos contiene el expediente.
|
Pasos a tomar
|
Paso 1: Compruebe las extensiones
Las páginas de la red requieren que se use una extensión específica. Note en el ejemplo de abajo que cada LUR (URL) termina en una extensión diferente. Haga clic en estos enlaces y una nueva ventana aparecerá. Ahora tome un momento y trate de cambiar las extensiones. Por un instante, cambie .html a .htm, .htm a .shtml y así sucesivamente. http://www.toonuniversity.com/ http://www.mathmatters.net/math7.htm http://www.4kids.org/backissues/q199.shtml ¿Notó que cada vez que trató una extensión diferente a la dada, el enlace automáticamente se rompe?
|
|
Paso 2: Cerciórese de que no haya espacios
Haga clic en enlaces de abajo para ver qué pasa cuando hay espacios incluídos en el LUR (URL): http://www.toonuniversity.com/ new.html http://www.math matters.net/math7.htm http:// www.4kids.org/backissues/q199.shtml ¿Notó que algunos enlaces añaden “%20” donde existían los espacios? Otros pueden trabajar hasta alcanzar el sitio deseado en la red, pero la página específica no aparecerá. Si hay un espacio en cualquier parte del LUR (URL) después del nombre del sitio, es posible que el sitio correcto en la red todavía aparezca, pero una alerta le informa que la página específica que busca no existe.
|
|
Paso 3: Busque errores de mecanografía
|
Paso 4: No simplifique demasiado
Algunas preferencias en las computadoras están fijas para que no sea necesario mecanografiar http: antes del LUR (URL) no es necesario. Sin embargo, recuerde que no todas las computadoras son así, y que cuando se trata de enlaces, lo mejor es incluir el protocolo. Ciertos sitios en la red no requieren el www. En el nombre del sitio, pero otros sí. El no incluir el www. o incluso el añadirlo a un LUR (URL) puede causar la ruptura del enlace. Haga clic en los enlaces de abajo para ver un ejemplo de lo que podría pasar: http://toonuniversity.com/new.html
|
|
Paso 5: Empiece a dividir en partes
http://www.4kids.org/pastissues/abc.shtml Si este enlace está roto, remueva /abc.shtml en la pantalla de dirección (address bar) de su navegador y seleccione Entrada (Enter) o Retorno (Return) en su teclado. http://www.4kids.org/pastissues/ Si este enlace todavía está roto, remueva /pastissues/, y seleccione Entrada (Enter) o Retorno (Return) en su teclado. Si alcanza el nombre del sitio, y el enlace ahora funciona, busque una opción de búsqueda para encontrar la página del sitio que usted originalmente estaba buscando. Si llega al nombre del sitio y el enlace todavia está roto, podría significar que el nombre del dominio ha cambiado y el sitio en la red que usted busca no existe más.
|
Consejo a seguir
Si hay frustraciones, recuerde que el hecho de que un enlace esté roto no significa que no pueda arreglarlo. Siga estos cinco fáciles pasos cuando encuentre un LUR (URL) defectuoso, y recuerde, que cuando cree sus propios enlaces, siempre use las opciones de copiar (copy) y pegar (paste) para asegurar que esté correcto.
|
|