Volver al índice del Archivo del Sitio de la Semana

  • Center for Parent Education (http://www.cpe.unt.edu/)
    responde a las necesidades de familias por medio de investigación, apoyo, recursos y liderazgo para profesionales. Este Centro ayuda en el establecimiento de relaciones entre padres, instituciones educativas y agencia a través de la investigación y seminarios.
  • Internet Safety Game for Kids (http://www.sbc.com/Common/images/safety/game.html)
    le explica a los niños que la Red ofrece un mundo de información que puede proporcionar muchas horas de entretenimiento, pero también hay algunos aspectos de seguridad que necesitan ser considerados. Prestar atención a estos asuntos disminuirá los riegos para que los niños sean expuestos a situaciones y a material inapropiados. Los niños aprenden sobre el riesgo de dar información personal como su nombre, la dirección, el número de teléfono, el nombre de su escuela o cualquier otro tipo de dato sobre sus familia a extraños.
  • www.whitehousekids.gov (http://www.whitehouse.gov/kids/)
    brinda una oportunidad educativa para los jóvenes estadounidenses para aprender sobre la Casa Blanca y el Presidente por medio de actividades divertidas e interesantes. La sección para Padres y Educadores (Parents & Teachers) les ofrece a los educadores ideas sobre cómo utilizar este sitio en el salón de clase y les da a los padres de familia ideas sobre temas para discutir con sus hijos. Los temas de lectura, hacer decisiones sabias (como ir a la escuela) y soñar sobre el futuro están mezclados en el contenido de este sitio en las personificaciones de las mascotas presidenciales. Mira las secciones de Math Challenge y la de Quizzes & Games!
  • KidsCom Jr. (http://www.kidscomjr.com/home_flash.html)
    es el sitio de Internet para niños de edades entre 3 y 7 años. Este sitio le ofrece juegos educativos y de aprendizaje, libros para colorear, actividades preescolares y otros juegos. Usted y sus niños se divertirán encontrando las diferencias entre dos dibujos en Cuál es la diferencia? (What's Different), practicarán las destrezas de memoria de sus hijos haciendo el juego de asocie (Matching Game) de Igger & Rasper o aprenderán a medidas de seguridad en la Internet al hacer el juego de seguridad en la Internet (Internet Safety Game). La sección de Arte permite a los niños desarrollar su imaginación al jugar con bloques de construcción (Building Blocks), al crear caras chistosas (Goofy Faces) y colorear libros (Coloring Books). No se olvide de visitar el sitio para los padres de familia!
  • Math and Reading Help for Kids (http://math-and-reading-help-for-kids.org/index.html)
    presenta una colección extensa de artículos sobre una gran variedad de temas relacionados con la educación infantil incluyendo las matemáticas, la lectura, la educación en el hogar, tutorías, problemas de aprendizaje, ansiedad a la hora de tomar exámenes, la creación de ambientes aptos para el aprendizaje y otros más. La mayoría de los artículos en este sitio tienen como audiencia los padres de familia; sin embargo también hay una sección dedicada a los niños que ofrece juegos educativos y artículos que varían desde cómo adaptarse al ambiente escolar hasta maneras divertidas de aprender matemáticas.
  • Consumer Information Security (http://www.ftc.gov/infosecurity/)
    fue creado por la Comisión Federal de Comercio como un sitio informativo para consumidores y personas de negocios sobre seguridad informática y para la protección de información personal. Dewie, la tortuga electrónica, le ayudará a encontrar diferentes recursos, le indicará cuando se publiquen nuevos documentos y le dirá cuáles pasos seguir para evitar problemas de seguridad. La sección de CybertSmart! contiene planes de lección gratuitos, actividades para los estudiantes y otros materiales relacionados para que los maestros y las familias introduzcan destrezas asociadas con el civismo, la ética y otras nociones del siglo XXI.
  • Shedd Educational Adventures (http://www.sheddaquarium.org/sea)
    es el sitio perfecto para aprender sobre las vida acuática. Mire las secciones de Actividades Interactivas y de Explorer's Guide (Guía para el Explorador), donde encontrará hojas informativas y excelentes actividades multimedia.
  • Ethics in Computing (http://ethics.csc.ncsu.edu)
    si usted está interesado en aprender más sobre diferentes aspectos de la tecnología y las computadoras relacionados a nuestra vida diaria, este sitio le ofrece gran cantidad de información y recursos sobre temas como seguridad y dependencia al computador y muchos otros temas similares.
  • TV411 Online (http://www.tv411.org/index.shtml)
    ofrece materiales innovativos para la televisión con el objetivo de hacer relevante el aprendizaje. También le da estrategias para planear la salud de su familia y las finanzas. Este sitio es presentado por The Adult Literacy Media Alliance (ALMA).
  • Disney's Family.com (http://familyfun.go.com)
    presenta diferentes actividades y nuevas ideas para mejorar sus habilidades como padres. No se olvide de visitar Raising Kids (http://familyfun.go.com/parenting).
  • SafeKids (http://www.safekids.com)
    mucha información sobre asuntos relacionados con la seguridad de los niños y la Internet.
  • Helping Children Cope: Teacher Resources for Talking about Tragedy (http://www.education-world.com/a_curr/curr369.shtml)
    ofrece información y recursos para ayudar a los niños a enfrentarse a los eventos del 11 de setiembre. Incluye una lista de sitios relacionados a este tema.
  • Pool Safety (http://www.greenweb.com.au/lookleap/html/pool_safety.html)
    una campaña australiana de autoconciencia para promover la prevención de accidentes en los niños.
  • Single Parenting in the Summer (http://www.divorcesource.com/CA/ARTICLES/nightingale2.html)
    un artículo con sugerencias prácticas para ayudar a los padres de familia durante el verano.
  • Adults and Children Together Against Violence (http://www.actagainstviolence.org)
    porque la violencia es un comportamiento aprendido, su prevención puede también ser aprendida. Los padres de familia, los educadores y encargados de los niños se encuentran en la mejor posición para enseñarles a éstos sobre la no violencia, sirviendo como modelos de comportamiento.